miércoles, 13 de marzo de 2013

TIP. ¿Estás pensando hacer una inversión inmobiliaria? Nosotros, Carvajal Polanco & Asoc. te queremos compartir una guía para que siempre ganes en este tipo de inversión. Por que en nuestra empresa siempre puedes confiar!


Invertir en bienes raíces o bienes inmuebles consiste en comprar un inmueble, llámese casa, departamento, local comercial o terreno, para luego revenderlo o rentarlo. Es una de las mejores alternativa de inversión, ya que permite adquirir un activo que difícilmente se deprecia, seguramente aumentará su valor y seguramente representará un buen flujo de dinero.

El principal propósito de invertir en la compra-venta de bienes raíces es adquirir un inmueble para esperar que aumente su valor y luego venderlo, para rentarlo inmediatamente, para remodelarlo y luego venderlo a un mejor precio o rentarlo, o para construir (en el caso de un terreno) y luego vender o rentar.

En otras palabras, según especialistas, la inversión en bienes raíces se considera como un gasto de bajo riesgo, seguro y rentable.
Expertos en la materia consideran que las inversiones inmobiliarias deben de ser vistas como cualquier acción financiera, igual que con las acciones hay que vender cuando están al alza, igual que en la Bolsa de Valores también hay ciclos en el sector inmobiliario.
Para quienes quieren iniciarse en en la inversión de bienes raíces, antes que nada deben tener bien claro que este negocio es de flujos y no para acumular propiedades. El dinero tiene que estar en movimiento y evaluarse contra otras alternativas de inversión.

Sin embargo, a diferencia de lo que muchos piensan, invertir en bienes raíces no es tan sencillo, pues además de que debes contar con un buen capital disponible, es necesario tener algunos conocimientos que te permitan saber, por ejemplo, cómo escoger un inmueble, cómo financiarte y asegurarte de que la propiedad aumentará su valor con el tiempo o saber cuáles son las opciones más seguras para rentarlo.

A pesar de ser considerada como una inversión segura y de bajo riesgo, siempre existe el riesgo de sufrir pérdidas, ya sea por comprar un inmueble mal ubicado, por no encontrar posteriormente a quien rentarlo o por tener que hacer reparaciones o remodelaciones que al final terminan siendo más caras de lo esperado.

Antes de invertir en bienes inmuebles debes analizar bien la propiedad que piensas comprar, teniendo en cuenta factores tales como la ubicación, el precio, el estado del inmueble, la necesidad de reparaciones o remodelaciones, el mantenimiento, los impuestos a pagar, el crédito necesario para completar la comprar y, sobre todo, la posibilidad de que el inmueble pueda revenderse o rentarse en el menor tiempo posible.
Quién te puede ayudar
Con todo lo anterior, desde que adquieres una propiedad estás ganando y más que invertir deberás invertir tiempo. Recuerda que en bienes raíces nunca es demasiado, así que visita la mayor cantidad de opciones posibles, compra a través de una agencia profesional, ya que ellos te apoyaran en todos los trámites de compra-venta, asegurando tu inversión y agilizando los tramites.

Una excelente opción es comprar propiedades con financiamiento bancario que sean fáciles de rentar, con lo cual podrás pagar al banco y aún obtener una ganancia extra después de todos los gastos administrativos, esto es una realidad en casas de descanso, principalmente.
Top 15 para hacer una buena inversión inmobiliaria
1.- Pide a tu agente inmobiliario que te recomiende cuál es la mejor opción para contratar un crédito hipotecario.
2.- Solicitar un crédito para comprar un bien raíz y que se pague con las rentas no es una mala idea, sólo si se hacen los análisis financieros correspondientes, se calculan las tasas de retornos y eliges el crédito adecuado.

3.- Asegúrate de que el precio que estás pagando sea suficientemente atractivo y, de ser posible, por abajo del mercado para invertir.
4.- Las mejores oportunidades no están en los medios de comunicación, consulta con las instituciones bancarias que rematan propiedades embargadas, administradoras de cartera o corredores de bienes raíces.
5.- Las épocas de crisis suelen ser momentos oportunos para comprar.

6.- Antes de invertir haz un comparativo del precio por metro cuadrado del inmueble y compara con otro de la misma zona. No permitas que el precio emocional exceda al precio de mercado. Analiza la mayor cantidad de propiedades posibles, ya que no sólo el valor de compra es importante.

7.- Investiga que la propiedad esté libre de todo tipo de gravamen.

8.- Cerciórate que la ubicación sea adecuada al mercado en el que planeas rentar, debes elegir el mejor lugar.

9.- Pide un avaluó independiente, es una inversión que vale la pena costear. Puede haber desperfectos costoso que sólo un profesional puede observar, esto seguramente te servirá para negociar un precio más bajo.

10.- Invierte en un buen abogado especializado en bienes raíces, independiente del agente inmobiliario de tu preferencia. Asesórate antes de firmar el contrato, recuerda que tu agente está interesado en que cierres el trato.

11.- No te intimides a la hora de hacer una contra oferta, nunca sabes que tan interesado está el vendedor en cerrar el trato rápidamente.

12.- Contacta con una agencia inmobiliaria con buena reputación, finalmente tú eres el cliente y el cliente siempre tiene la razón.

13.- Compra única y exclusivamente si se trata de un negocio seguro, si no ves utilidad en la compra no cierres la operación.

14.- Trata de encontrar la propiedad con los menos intermediarios o compradores anteriores posibles, pues la ganancia de cada uno es un costo adicional para el último cliente.

15.- Finalmente, déjate llevar por tu instinto, este nunca se equivoca.

Fuente: http://www.metroscubicos.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario