martes, 29 de julio de 2014

Piscinas ecológicas

¿A qué se denominan piscinas ecológicas?
Hablamos de una piscina ecológica cuando no tiene productos químicos, ni cloro ni sal, solamente agua natural. Las plantas se encargan de mantener el agua limpia y trasparente.
Características generales:
  • Es sistema de depuración natural para conservar la calidad del agua en vez de recurrir a productos químicos.
  • Es una mezcla de estanque y piscina y además es enriquecedora para cualquier tipo de jardín.
  • Evita problemas de irritación de piel, mucosas y ojos producto de los químicos,  la creación de un ecosistema equilibrado lleva a cabo por si solo el mantenimiento de la calidad del agua.
  • Con una piscina natural no solo posees un lugar para refrescarte y bañarte, has fundado un ecosistema en tu patio o en tu vivienda, que alberga vida, atrae a pájaros y constituye una forma de vida.

En la actualidad se visitan mucho las piscinas naturales o ecológicas. Su parecido a un estanque es lo que hace este elemento atractivo, especialmente para las personas que les gusta el ambiente natural.

Esta se produce de forma natural y con el curso del río que la alimente, o de cualquier otra fuente se regenera de forma natural. Generalmente la decoración de estas piscinas son las plantas acuáticas. Las ventajas de estas plantas es que proporcionan el crecimiento de forma acelerada de ciertos microorganismos que eliminan las bacterias y mantienen la piscina limpia.
Cuando en la zona donde se encuentra la piscina descansa el sol, el agua se torna tibia y hace que el baño se sienta más agradable. Para el buen mantenimiento de una piscina natural se deben tomar en cuenta las condiciones climáticas del lugar, incidencias de la luz y de la sombra. Una piscina ecológica proporciona belleza, a la vez genera más respiro natural al lugar donde se encuentre.

La piscina natural no es un ‘invento’ de ahora, es una corriente surgida en países europeos (Alemania, Austria, Italia…) y que se está extendiendo por todo el mundo, hasta el punto de que muchas piscinas convencionales se están convirtiendo en naturales, debido fundamentalmente a los problemas alérgicos provocados por los productos químicos.

Ventajas de las piscinas naturales

La principal ventaja es la de poder nadar en aguas que no tienen productos químicos. El coste de una laguna de este tipo viene a ser similar al de una piscina normal, no así el  en mantenimiento, que es menor. Teniendo espacio en el jardín, es posible adaptar una vieja piscina de cloro a una estupenda piscina natural, para ello habría que rebajar la altura de sus muros, hacer un vaciado en un  perimetral, extender en el nuevo hoyo una lona impermeable para estanques, y colocar las plantas (juncos, nenúfares,…).
Aparte del beneficio para el medio , este tipo de piscinas van a darle un valor añadido al jardín de una casa, permitiendo imitar a la naturaleza con un diseño paisajístico que además de las plantas acuáticas incorpora rocas, pequeñas cascadas y arroyos de agua. Todo un espectáculo natural para cualquier vivienda, ya que se integra mucho mejor en el entorno.

El funcionamiento de una piscina natural

El secreto de una piscina natural está en que la depuración del agua la hacen las plantas, es una regulación biológica, pero en su diseño es preciso hacer una distinción entre la zona de baño (con mayor profundidad), y el área en la que se encuentran las plantas acuáticas, de apenas unos centímetros. En las instalaciones de estos ‘biotopos‘ se hace imprescindible el conocimiento de la relación entre agua, flora, y fauna, pues es imprescindible garantizar la aparición de los microorganismos necesarios para mantener  el equilibrio en el agua.
La superficie destinada a las plantas acuáticas tendrá mayor o menor protagonismo según el tipo de piscina, pudiendo tener o no una bomba que haga circular el agua desde la zona de baño a la de plantas, con la intención de facilitar su depuración. El agua luego regresa al vaso de la piscina a través de pequeñas cascadas y arroyos, elementos que hacen aún más atractivas estas piscinas.
La tipología de piscina natural más extendida es aquella en la que aproximadamente un tercio de su superficie está destinada a zona de regeneración, contando con la instalación de un skimmer flotante y una bomba, con potencia suficiente para provocar la circulación del agua. Este método ayuda a que el agua esté clara y se reduzca la aparición de sedimentos en el fondo del vaso, el cual se puede limpiar con un limpiafondos especial para piscinas naturales.

Algunas consideraciones sobre las piscinas naturales

Una piscina natural puede tener cualquier tamaño, desde una pequeña poza, hasta el de una piscina municipal. Aunque no es aconsejable tener peces, se pueden introducir en una primera fase, con el fin de ayudar en el proceso de regeneración. Pueden aparecer ranas, pero éstas se quedan en la zona donde están las plantas (en el perímetro del vaso de la piscina), su presencia servirá para controlar la aparición de larvas y mosquitos.
Una piscina natural solo se tiene que llenar una vez de agua, aunque necesitará aportes para compensar el volumen que se pierde por evaporación, más acuciada en la época estival, y al menos una vez al año hay que limpiar su fondo. Al ser un ecosistema, no se tiene pleno control sobre él, por eso el agua no es cristalina desde el principio, pero se puede conseguir introduciendo un filtro especial, y la cantidad apropiada de plantas.
A determinadas personas no les agrada la presencia de pequeños bichos, por eso en algunas piscinas naturales públicas se ha separado por completo la zona de plantas de la de los bañistas. Al escaso mantenimiento que tiene, hay que añadir la recogida de las hojas en otoño, algo que puede facilitarse con el uso de redes especiales para estas piscinas, o con la instalación del skimmer.
Si tienes pensada la construcción de una piscina en tu casa, y dispones de espacio suficiente en tu jardín, puede que aún estés a tiempo de optar por una construcción más ecológica, decidiéndote por una de estas piscinas naturales, y llenarla de estupendas rocas, plantas, y cascadas.
Fuente: La Bioguia.com




martes, 8 de julio de 2014

OCHO CONSEJOS PARA HACER UNA INVERSION INMOBILIARIA.



En el 2012 la inversión inmobiliaria seguirá dando de qué hablar. Las oportunidades abundan en el mercado y hay que ser precavidos al tomar la decisión. Tenga en cuenta los siguientes consejos y sáquele el mejor provecho.

1. Prudencia y reflexión son cualidades de todo gran inversionista. Infórmese sobre características, condiciones y oportunidades de su inversión inmobiliaria. Nunca sobra consultar con expertos, leer noticias recientes y estudiar el perfil de los creadores del proyecto.

2. Invertir sobre planos. Tenga en cuenta que los precios en el sector inmobiliario fluctúan menos, lo hacen a menor velocidad y los bajonazos son menos drásticos que otro tipo de inversiones. Si bien, comprar sobre planos resulta un poco más arriesgado por los tiempos de maduración de los proyectos y consecución de los recursos, siempre resultan más rentables que realizar la compra de un inmueble ya construido.

3. Descubra su perfil de inversionista. Dicen que hay tres tipos de inversionista: el cauteloso, el arriesgado y el ahorrador. Los primeros toman riesgos moderados, los segundos toman grandes riesgos y los últimos prefieren la seguridad que la utilidad.

4. Valore el factor tiempo. Recuerde que la inversión inmobiliaria toma tiempo. Se trata de una inversión de largo plazo que generalmente no empieza a dar resultados antes de los cinco años.

5. Estudie la ubicación. Infórmese sobre los planes a mediano y largo plazo de la zona donde se encuentra el inmueble que planea comprar. De esa manera pude evaluar el desarrollo y valorizan el sector a futuro.

6. Determine el uso de su inversión. En los bienes inmuebles se suele ganar por dos lados. Por un lado está la valorización del inmueble y por el otro, las rentas netas anuales. En el caso de comprar vivienda, reflexione con calma sobre el uso de la misma, ¿será para vivir allí o para arrendarla?

7. Estudie el tipo de inmueble. Existen varias opciones de finca raíz. La primera que salta a la cabeza es la vivienda, pero también existen inmuebles de tipo comercial e industrial. La inversión en inmuebles de uso comercial es la opción más rentable, ya que quien ocupa el bien, lo hace para generar ganancias.

8. Explore nuevos tipos de inversión. Tradicionalmente se piensa en la compra y venta. Pero, actualmente están en auge los derechos fiduciarios, las carteras colectivas inmobiliarias y los fondos de pensiones voluntarias con inversiones en el sector inmobiliario. Los derechos fiduciarios son títulos de propiedad que, sin mucho capital, le permiten hacerse dueño de un porcentaje de un inmueble comercial (por ejemplo un hotel o un centro comercial) percibiendo así una participación por la operación del inmueble, proporcional al dinero que haya invertido, y no tiene que preocuparse por el arriendo o mantenimiento del inmueble.



miércoles, 11 de junio de 2014

Diversidad en Tipos de Cortinas para tu Hogar

Que tipo de cortinas utilizar para el hogar.


Las cortinas llegan a ser las piezas perfectas a la hora de buscar un elemento que le de un toque mucho mas atractivo al hogar.

Cuando se decora el hogar uno de los accesorios que nunca se deben obviar son las cortinas, ya que estas además de aumentar rápidamente la elegancia en el hogar resultan ser muy funcionales, puesto a que llegan a ofrecer esa perfecta intimidad que tanto buscan las personas mientras están en casa.

Decorar con cortinas es bien fácil, ya que para ello existen miles de opciones que le permite a las personas escoger el modelo que mejor se adecue  a las características de su hogar. Aquí se puede apreciar una gran variedad en cuanto a materiales, acabados, tamaños, formas, diseños, texturas, entre otras. Para hacer una buena elección en cortinas lo primero que se debe hacer es visualizar el hogar y determinar el estilo decorativo que refleja la decoración, así mismo se debe tomar en consideración la funcionalidad, ya que en muchos casos el uso de las cortinas no solo se inclina a lo estético ya que también se busca que estas brinden ciertas funciones como es de otorgar intimidad, aportar mayor iluminación o de dejar pasar mucho mejor el aire exterior.


Para elegir la cortina ideal existen diferentes tipos de cortinas que logran ajustarse a distintos estilos decorativos presentes en el hogar, un ejemplo de esta gran variedad cabe destacar las cortinas venecianas, las cuales están conformadas en base a láminas pequeñas que están unidas entre si las cuales giran según las orientación en que se encuentre el sol. Estas son muy recomendadas cuando se busca jugar con la entrada de luz por la ventana. 


Este tipo de cortinas se puede instalar ya sea en la pared o en el techo, la cual se llega a fijar de una altura determinada o simplemente se puede subir en su totalidad para dejar espacio libre. Su uso es mucho más frecuente en ambientes laborales como en oficinas, aunque también suelen visualizarse en hogares con estilos vanguardistas. Estas son elaboradas en base a distintos materiales encontrándose las de PVC, las de aluminio y las de madera. Así mismo vienen en variados acabados, colores, estampados y tonalidades. Si la persona tiene una decoración clásica o le quiere dar un ambiente clásico o natural al hogar lo ideal es inclinarse por el uso de las cortinas en madera, estas toleran perfectamente el calor y la luz. Si se busca practicidad es bueno inclinarse por las cortinas venecianas de aluminio las cuales dan un toque minimalista y moderno. Estas se logran adaptar perfectamente a la humedad y a altas temperaturas. Este tipo de cortinas se caracterizan por su gran flexibilidad, las cuales se pueden doblar fácilmente para ver el exterior o el interior sin necesidad de levantar la persiana. Por último, si se busca una cortina que resista al máximo la humedad siempre se recomendarán las cortinas venecianas de PVC, estas son ideales para lugares húmedos como es el baño. Estas al igual que las de aluminio llegan a crear un estilo mucho más minimalista y moderno.




Fuente: www.arqhys.com











miércoles, 7 de mayo de 2014

LOS SIETE ERRORES MAS COMUNES AL DECORAR LA SALA

Cuando se comienza a decorar, la sala es siempre el primer espacio en ganar su personalidad. Como es un espacio tanto para relajarse viendo una película, como para recibir visitas, leer y jugar con los niños, es importante que sea un lugar cómodo y funcional. Pero muchos piensan que con solo escoger el sofá adecuado ya están listos. Y así, muchas salas terminan cometiendo los mismos errores. Si quieres que tú sala no solo sea cómoda, pero también tenga estilo, aprende a evitarlos:


Cuadros muy pequeños
Los cuadros diminutos son tan comunes en la sala como los sofás. Siempre busca cuadros que ocupen la mayoría de la pared y cuélgalos a la altura del ojo. Si no tienes cuadros grandes, instala repisas, un espejo opinta una pared de acento. Los cuadros pequeños pueden funcionar, siempre y cuando estén arreglados en un collage. Para lograr esto cuelga varios cuadros, medianos y pequeños en una sola pared. Usa marcos del mismo color, o arte y fotos que estén relacionadas.
Demasiadas sillas
¿Recibes muchas visitas? No necesitas una cantidad infinita de sillas. Invierte en lugar en un sofá sin brazos, donde más personas se pueden sentar. Si te gustan las sillas de acento, usa un sofá de dos o tres plazas y pon dos sillas, que sean iguales, en frente. Si ya tienes un juego de sofás, entonces no uses más que una silla de acento en una esquina. Para visitas, puedes tener sillas plegables guardadas en un closet.
No poner una alfombra
Una alfombra, aunque es una inversión, agrega mucho carácter a un espacio. Si quieres agregar color, usa estampados vibrantes, si prefieres un look neutro, escoge una con un material inesperado, para que aporte textura. No compres una alfombra demasiado chica tampoco, esta debe ocupar casi todo el espacio entre los sofás.
No tener opciones de iluminación
No te contentes con la iluminación del techo. Las mesas auxiliares deben tener lámparas, que usaras para leer o crear diferentes atmosferas. En las esquinas usa lámparas de piso. En cuanto a la del techo, considera un candelabro o cambiar la lámpara por una que combine con el estilo de tu sala.
Mesas auxiliares del tamaño equivocado
Las mesas auxiliares son otra historia. Una regla dice que debes tener una mesa por cada sofá o silla, pero esto no siempre es posible en espacios pequeños. Por esto es muy importante escoger las mesas correctas. No te preocupes en comprar un juego, en lugar combina varias mesas auxiliares del mismo estilo o material, pero que tengan algunos detalles que las diferencien. En cuanto a los tamaños, asegúrate que tengan una buena proporción con el sofá, y que sean fáciles de alcanzar.
Muchas fotos
Si eres sentimental, seguramente tus repisas y mesas auxiliares están llenas de fotos pequeñas en porta retratos, pero esto no ayuda a tu decoración. Primero que nada, ocupan espacio que necesitas para libros, revistas o vasos de agua. Segundo, hacen que el espacio se vea demasiado lleno. En lugar crea álbumes, que puedes poner en la mesa central. Crea un collage de fotos en una pared si te gusta verlas cuando estas en la sala.


Sofás demasiado grandes
Los sofás grandes se pueden ver muy bonitos, en salas grandes. Si la tuya es pequeña, compra un solo sofá de dos plazas y usa dos sillas de acento para completar el juego. O busca sofásminimalistas que no ocupen mucho espacio. Los muebles deben ser proporcionales al espacio, si no el ambiente se ve demasiado pesado y apretado.
Fuente:decoracion.about.com

viernes, 17 de enero de 2014

4 TIPS PARA QUE HAGAS VER-SENTIR TU PEQUEÑO APARTAMENTO MAS GRANDE.

ESCOGE COLORES CLAROS:


Profesionales en diseño interior han dicho esto por años, pero vale la pena recordarlo, es preferible si escoges colores claros para el piso de tu apartamento, esto dará la sensación de un espacio más amplio y aireado. Al igual que en el ámbito de la moda al vestir, cuando queremos vernos más delgados usamos colores oscuros, preferiblemente el negro, púes este mismo tiene un efecto adelgazador, hace ver el cuerpo más delgado de lo que es, lo cual es excelente si tu objetivo es verte más delgado/a, sin embargo, en nuestros hogares es el efecto contrario el que quisiéramos lograr, por la menos pensamos eso la mayoría de personas. Rehacer  todo el piso de tu apartamento puede llegar a ser muy costoso y problemático, por lo cual puede llegar a no ser una opción, para esto utilizar una alfombra en un área en particular puede generar el mismo efecto de amplitud.

MUEBLES TRANSPARENTES?



Todos sabemos que muebles muy grandes para determinada área pueden dar una sensación de poco espacio, pero, qué pasaría si ponemos algunos muebles que dieran la apariencia que ni siquiera estuvieran ahí? Está bien, tal vez eso sería exagerar un poco,  pero muebles transparentes, ya sean de acrílico, o vidrio (como están de moda actualmente) es una buena opción a la hora de poner una mesita o una silla, en un espacio que ya está cargado de muebles tradicionales, sin hacer ver el espacio aún más cargado.

DOBLE EL PLACER, DOBLE LA DIVERSION:



Hoy en día puedes encontrar en diferentes tiendas de muebles, por ejemplo IKEA, escritorios plegables que a la hora de la cena se pueden convertir en un comedor, o un comedor que cerrado es para cuatro personas, pero en el momento que tengas invitados se puede abrir y convertir en uno de 6. Solo imagínate la cantidad de espacio que podrías ahorrar teniendo este tipo de muebles multiusos. Definitivamente este tipo de muebles en un apartamento pequeñito son unos  lifesavers. 

HORIZONTE VERTICAL:





Expande tus horizontes abriendo un mundo entero de almacenamiento en tus paredes, habías pensado antes en esta idea?. Las paredes son un excelente espacio que muchas veces desperdiciamos, piensa cuanto podrías guardar en muebles horizontales colgados en las paredes, y a la vez, así podrías liberar bastante espacio en el área del piso permitiendo ver tu apartamento mucho más amplio de lo que realmente es.





martes, 7 de enero de 2014

10 ERRORES COMUNES AL DECORAR... NO ARRUINES TU DECORACION.



Aunque la mejor parte de decorar es el experimentar con diferentes colores, texturas, muebles, accesorios y demás, esto aveces puede causar problemas para decoradores novatos. Es importante que tengas algunos puntos en cuenta antes de decorar, para ahorrarte el tiempo, trabajo y dinero que algunos errores te pueden costar.

Dejar que otras personas decidan por ti
Nunca dejes que otra persona decida alguna parte de tu decoración, a menos que sea tu pareja o un decorador profesional. Tu casa es tu hogar, y como tal debe ser decorado con tus gustos, y no con los de otras personas. Ten en cuenta las ideas que otras personas te ofrezcan, pero solo usalas si las adoras.
Escoger la pintura primero
Nunca escojas el color de pintura para tu hogar antes que las decoraciones. Con tantos colores diferentes de pintura para escoger, solo estas perdiendo tu tiempo, ya que cuando te decidas en otros accesorios probablemente ese color que escogiste ya no sea el que combine mejor. Tampoco cometas el error de comprar galones de pintura basándote en la etiqueta de muestra. Compra el contenedor mas pequeño y pinta una parte de la pared, luego con luz natural, decide si es el color para ti.
Usar diferentes estilos por toda tu casa
Es verdad que no necesitas decorar tu hogar todo con el mismo estilo, pero tu hogar tampoco debe ser una muestra de todos los estilos de decoración existentes. Abstinente de decorar una habitación con el estilo minimalista, otra con el estilo toscano y otra con el estilo oriental. Si quieres usar diferentes estilos, trata de escoger algunos que sean parecidos y mantén algunos elementos en común, como el esquema de colores.
Comprar cosas que no ames
Así como la ropa, nunca compres muebles o accesorios que no ames. No basta con comprar un sofá solo porque te gusta el color, también asegurate que sea del tamaño perfecto para tu sala, que sea cómodo y que, por ejemplo, no se ensucie fácilmente si tienes niños pequeños. Piensa seriamente antes de comprar algo para tu hogar, y asegurate que cumpla todas las funciones necesarias para tu situación.
Poner todos los muebles contra la pared
Evita poner todos los muebles en contra de la pared, ya que esto convertirá a tu hogar en un espacio aburrido y sin estilo. Crea un espacio que fluya, poniendo los muebles de manera que las personas en tu hogar puedan compartir. Así ti hogar tendrá calidez y se vera mas cómodo.
Comprar muebles de mala calidad
Este consejo es simple, no compres muebles de mala calidad si quieres que estos duren años. Busca ofertas, usa cupones y compra en días especiales para ahorrar. No te decidas por algo barato de mala calidad, o te terminara costando mas en el futuro
Quedarte con algo por obligación
Esa mesa que te regalaron tus padres cuando te casaste te salvo la vida, pero no es necesario que la tengas por veinte años. Solo mantén artículos en tu hogar que te gusten y sean parte de tu decoración. No te sientas obligado a quedarte con algo solo porque fue regalado o por otra razón.
Gastar en cosas innecesarias
No hay razón por la que tienes que gastar miles de dolares en una pieza de arte, a menos que tengas los fondos para hacerlo. Las decoraciones de menor precio también le darán a tu hogar un buen estilo y comodidad. Tampoco gastes en un articulo que esta de moda este año, ya que el año que viene se vera fuera de estilo. Invierte en piezas clásicas o en versiones baratas de lo que esta de moda, ya que probablemente no lo usaras por mucho tiempo.
Elegir colores que no combinen
No fuerces a colores o texturas que no combinen a que lo hagan. Decide muy bien los esquemas de colores que usaras en tu hogar y las texturas. También ten en cuenta como ciertos colores de hacen sentir, si quieres relajarte, una habitación anaranjada probablemente no es la mejor opción.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Incorporando La Naturaleza en Nuestros Hogares.


Nos encantan las ideas que nos acerquen cada día mas hacia la naturaleza, ¿Opinan igual ustedes?...


 Qué tal una alfombra de la cual brotan pequeñas Margaritas?, paredes, que en vez de estar recubiertas de pintura lo están con musgos?



A la mayoría de las personas nos encantaría vivir en un espacio donde podamos estar en contacto directo con la naturaleza, lastimosamente, por el poco espacio en las grandes ciudades, y muchos factores más, esto se ha vuelto casi imposible hoy en día. Sin embargo, contamos en la actualidad con diferentes técnicas que nos hace posible llevar ese jardín tan deseado a los interiores de nuestros apartamentos, sin importar que tan pequeños sean, permitiéndonos sentirnos, dependiendo de que forma hagas tu jardín, que te encuentras al aire libre, cuando sigues estando dentro de las cuatro paredes de tu hogar.

Entre las diferentes opciones con las que contamos en el momento, podemos crear un camino verde intenso, compuesto de grama y continuado por arcilla mojada, lo cual nos dará la sensación de estar pasando por el camino de un bosque húmedo.
También contamos con la opción de hacer cuadros con vigas de madera, la diferencia está, que en vez de poner un lienzo pintado en oleos, en esta ocasión lo llenaremos de macetas con plantas.

En conclusión, podríamos decir que: La línea fronteriza entre el exterior y el interior cada vez está más fina.

¿Qué les parece? No tenemos que esperar más para llenar nuestro espacio preferido, el hogar, de verde!