Si ya decidiste decorar tu hogar con frescas y coloridas plantas, lo primero que debes hacer es decidir cuáles son las que colocarás dentro de tu casa, tomando siempre en cuenta que puedes colocarlas en el recibidor, las escaleras, las recámaras, los pasillos, la sala de estar o la sala de televisión, la cocina o incluso en el baño.
Generalmente, las plantas que más se utilizan son los helechos, cactus y algunos tipos de palmas, sin embargo no es una regla que debas seguir al pie de la letra, pues puedes elegir especies que se adapten perfectamente a tus necesidades y a las condiciones de luz dentro de tu hogar, las plantas de sol y de sombra son las más recomendables.
Otro de los puntos importantes es el saber elegir las macetas, pues de ellas depende mucho el tipo de decoración que quieras dar a tu casa, para estilos modernos puedes utilizar macetas de vidrio, y para clásicos, macetas de madera.
La distribución de las plantas es fundamental, pues de ella depende que la decoración de tu hogar sea armoniosa, checa los lugares en los que las puedes colocar:
Recibidor: Generalmente este espacio lo tenemos olvidado, es por eso que la decoración con plantas puede ser una de las mejores opciones para darle vista, utiliza plantas vistosas, pues recuerda que es lo primero que se ve al entrar a tu hogar.
Sala de estar o sala de televisión: Esta parte de la casa busca tener un ambiente alegre, elegante y de relajación, generalmente los espacios son más amplios, por eso es recomendable que las plantas que coloques aquí sean con hojas muy amplias o incluso es posible que instales un jardín vertical.
Baño: Dentro del baño de una casa existe una variación de temperaturas y humedad, por eso te recomendamos que busques plantas resistentes a esto, por ejemplo los helechos, los cuales absorben la humedad; además considera colocarlos cerca de las ventanas para que sea posible que obtengan un poco de luz natural.
Recámara: A pesar de que son pocas las personas que se atreven a decorar su recámara con plantas, es una buena opción, pues recuerda que las plantas transmiten tranquilidad y son aliadas en el momento de relajarnos. Para colocarla en tu habitación debes tomar en cuenta no ponerla al lado de la cama, sino cerca de las ventanas; de esta manera lograrás que las plantas no consuman el oxígeno durante la noche, se vean mejor, reciban luz natural y den un toque de elegancia a tu recámara.
Cocina: No cabe duda que las temperaturas elevadas dentro de la cocina son uno de los inconvenientes para tener una planta en ella, es por eso que si buscas decorarla con plantas, tomes en cuenta el poner hierbas aromáticas u otras útiles para cocinar.

Pasillos y escaleras: La decoración en estos lugares es algo que ya no se está dejando de lado, con respecto a las escaleras es recomendable colocar plantas pequeñas en los escalones o en los descansos, sin embargo debes tener en cuenta que no puede obstruir el paso, pues de lo contrario podrían generar accidentes; por otro lado, los pasillos son una buena opción para colocarlas, pues debido al espacio con el que cuentan se pueden colocar diferentes tipos de plantas, lo único que debes tener en cuenta es la iluminación y ventilación del lugar.
Finalmente, como te mencioné anteriormente, puedes tomar como alternativas los jardines verticales, las macetas colgantes o ¿por qué no? colocar mini jardines en los balcones de tu casa.
Fuente:http://hogar.linio.com.mx