miércoles, 24 de abril de 2013

Ahorro de electricidad en el hogar


Los consejos buscan el uso eficiente y racional de la energía eléctrica mediante cambios que mejoran los hábitos y benefician tu presupuesto familiar, sin sacrificios o privaciones.



Ahorra con tu refrigeradora

1. Dale espacio a su refrigerador 
Instala el refrigerador en un lugar ventilado, a una distancia de la pared de 10 centímetros como mínimo. No lo sitúes en cubículos o en muebles cerrados. La rejilla trasera del refrigerador debe mantenerse ventilada.
2. Nunca lo utilices para secar 
No utilices la parte trasera para secar paños, ropa o zapatos; esto provoca un aumento en el consumo de energía eléctrica.

Ahorra al Cocinar

1. Utiliza ollas del tamaño del disco
Las ollas o recipientes deben ser del tamaño del calentador. Si utilizas recipientes con una superficie mayor al calentador, se alarga el período de cocción. Si por el contrario utilizas recipientes con una superficie menor, se producen pérdidas de energía en forma de calor y se dañará el disco de la cocina.
2.Cocina con utensilios de material adecuado
Cocina con utensilios de material adecuado. Los utensilios como ollas, cafeteras, sartenes, comales y otros deben ser de materiales que transmitan rápidamente el calor (como ollas enlozadas, acero inoxidable, etc.) con fondos completamente planos, de manera que el contacto con el calentador sea total.
3.No coloques recipientes húmedos sobre el disco 
Seca los recipientes antes de colocarlos sobre el calentador, para evitar que las fuentes de calor se agrieten por un enfriamiento brusco.
4.Aprovecha el calor residual 
Si tu cocina es de discos sellados, apágalos unos minutos antes de terminar la cocción; de esta manera se aprovecha el calor residual
5.Sácale provecho a las temperaturas mínimas 
Los alimentos que contienen gran cantidad de líquidos como sopas verduras y atoles, una vez que hiervan, pueden terminar de cocinarse en temperaturas mínimas si el recipiente es de buena calidad y se mantiene tapado.
6.Cocina con tu olla mágica 
Utiliza al máximo la olla de presión u "olla mágica" para cocinar, este utensilio reduce los tiempos de cocción.
7.Tu microondas te da muchas ventajas 
Usa el horno de microondas para calentar porciones pequeñas de alimentos, para un máximo de 4 personas.
8.Usa termos para mantener calientes tus bebidas 
Si tomas café varias veces al día, hazlo sólo en la mañana y guárdalo inmediatamente en un termo. Durante el día podrías contar con café caliente.
9.Para hervir agua preferiblemente utiliza el microondas.
10.Usa adecuadamente el horno.
Cuando utilices el horno ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • Precaliéntalo solo cuando se indique y por el tiempo necesario para que adquiera el calor requerido.
  • Hornea varios alimentos a la vez.
  • Evita abrir la puerta del horno innecesariamente. Si lo haces, que sea por el menor tiempo posible.
  • No lo utilices para cantidades muy pequeñas o para tostar un poco de pan. En este caso es preferible contar con un horno pequeño.
  • Aproveche el calor residual del horno: apágalo unos minutos antes de sacar los alimentos.
11.Haz el mayor número de comidas frías por semana 
Así ahorras electricidad y beneficias tu salud. Algunas sugerencias son: ensaladas de frutas, de verduras variadas, de repollo y tomate, de pastas con atún.
12.Utiliza el Coffee Maker para hervir agua y hacer café 
13.Si vas a sustituir tu cocina eléctrica...
Analiza la posibilidad de adquirir una de tecnología más eficiente, como la cocina de vitrocerámica, otra opción es la cocina de inducción magnética, ambas consumen menos energía que la cocina eléctrica.

Ahorra con tu iluminación

1. Evita encender luminarias durante el día
Evita encender lámparas durante el día, utiliza al máximo la luz natural. De acuerdo con tus posibilidades económicas, considera la construcción de patios de luz, tragaluces y nuevas ventanas en tu hogar.
2. Pinta tu casa con colores claros
Prefiere los colores con un índice mayor de 70% para los lugares de máximo trabajo visual como: sala, cocina, sala de estudio, sala de costura, cuarto de pilas. Asimismo, considera los colores claros para los pisos, el cielo raso, las puertas y para los muebles en general.
Cuánta luz refleja una pared según su color
Blanco 80%
Marfil 77%
Amarillo 74%
Rosa 70%
Beige 68%
Gris Claro 64%
Amarillo limón 62%
Dorado 53%
Gris mediano 44%
Naranja 34%
Café 27%
Rojo 20%
Marrón 14%
Azul Oscuro 8%
3. Utiliza lámparas fluorescentes compactas en lugar de bombillas incandescentes
Comparación entre bombillas incandescentes y lámparas fluorescentes compactas

Bombillos
Bombillos
Fluorescente Compacto
Potencia60 W75 W20 W
Intensidad Luminosa900 Lúmenes1200 Lúmenes1200 Lúmenes
Duración PromedioMil horasMil horas10 mil horas
Consumo de Energía con 5 horas de uso diario9 Wkh/mes11,25 Wkh/mes3 kWh/mes
4. Apaga las luces que no necesitas
Establece en tu hogar esta costumbre: El estímulo de competencia casera entre niños y adultos, además de divertido puedes facilitar la educación en este aspecto.
En la noche no dejes prendidas bombillas mayores de 50W, sustituye esta iluminación exterior por fluorescentes compactos de 13W.
5. Determina el tipo de iluminación
La iluminación debe ser adecuada a cada tipo de ambiente. Tanto la falta de iluminación como el exceso, es perjudicial para la vista.
6. Limpia regularmente
Limpia regularmente las lámparas, para obtener siempre niveles de iluminación adecuada.
7. Cálculos de ahorro
Estimación de ahorros por sustitución de tecnológica iluminación
Iluminación incandescente vrs fluorescentes compactos
Potencia Bombilla Incandescente (W)
Consumo energía mensual (kWh)
Monto Factura mensual ¢
Potencia LFC Sustituto (W)
Consumo enegía mensual (kWh)
Monto factura mensual ¢
Ahorro Económico mensual ¢
% de ahorro
100
15,00
1058,00
22
3,3
255,4
605,58
78,00%
75
11,25
868,50
20
3,0
232,2
638,55
73,33%
60
9,00
694,80
15
2,3
174,2
522,45
75,00%
50
7,50
579,00
13
2,0
150,9
429,57
74,00%
40
6,00
463,20
9
1,4
104,5
359,91
77,50%
Notas:
1. Costo promedio de la energía ¢77,20 por kWh en temporada alta (Consumo promedio 250 kWh/mes).
2. Costos basados en tarifas del ICE vigentes al 19 de enero 2009.
3. Estimación de la energía basado en un funcionamiento de 5 horas al día, 30 días al mes.

Ahorra con el calentador de agua

Termoducha
  • Se breve....
A la hora de tu baño se breve, mientras más dures en él, más energía consumirás.
  • Cierra la llave...
  • Cuando se enjabone y te laves el cabello cierra la llave, así ahorras energía y agua.
    • Usa agua fría...
    En la medida de lo posible utiliza agua fría.
    • En la termoducha utiliza la opción de temperatura media "agua tibia".
    • En caso de utilizar calentadores de agua instantáneos, utilízalos racionalmente 10 minutos, es un tiempo adecuado para tomar el baño.
    • Cierra la llave cuando no la necesites, recuerde que además de estar consumiendo agua, estás consumiendo electricidad.
    Tanque de agua
    • Coloca el tanque de agua caliente lo más cerca posible del suministro de
      agua.
    • Utiliza un aislante. En el tanque y las tuberías; de esta forma disminuyes las pérdidas de calor.
    • Coloca un controlador de tiempo o "timer" y prográmalo entre 30 minutos y 1 hora de uso diario.
    • Si vas a cambiar el tanque de agua caliente, valora la posibilidad de adquirir colestores solares.

    Ahorra en el lavado, secado y aplanchado

    1. Realiza el lavado de la ropa cuando acumules la suficiente cantidad que requieres para llenar tu lavadora, evita utilizar la lavadora para lavar prendas aisladas.
    2. Utiliza el calor del sol para secar la ropa.
    3. Aprovecha el calor residual de la plancha, aplanchando las prendas que así lo ameriten.




    Fuente: http://www.grupoice.com



jueves, 18 de abril de 2013

Trucos para iluminar el hogar


Una correcta iluminación del hogar puede aportar personalidad y un ambiente Una correcta iluminación del hogar puede aportar personalidad y un ambiente completamente diferente a una habitación. Lograr la luz adecuada es cuestión de saber elegir y adaptar tus lámparas y focos según tus necesidades;  así que toma nota y checa estos trucos para iluminar cada habitación de tu hogar.
Tipos de iluminación.
  • General: Es potente, aumenta la visibilidad global de toda la habitación de manera uniforme y se logra generalmente colocando puntos de luz que rebotan en el techo y se extienden por toda la habitación
  • Ambiental: Es tenue y suave, utilizada especialmente para los lugares tranquilos.
  • Puntual: Consiste en centrarse en puntos concretos mediante focos directos, son de gran ayuda para iluminar espacios reducidos o resaltar objetos específicos.
Por habitaciones.
  • Cocina. La iluminación más adecuada para esta habitación de la casa es la general. Instalando focos empotrados de bajo consumo, lograrás una iluminación general con un bajo consumo de energía. La zona de cocción necesita iluminación puntual; las campanas tienen incorporada su propia iluminación, pero si lo deseas, puedes completarla con un par de halógenos empotrados al techo a ambos lados de la campana evitando que queden sombras en la pared.
  • Sala y comedor. Combina distintos tipos de iluminación en estas habitaciones. Si tienes una zona de lectura usa lámparas de pie o de mesa; si quieres destacar algún cuadro o librero utiliza luces en rieles. Para la luz general en la sala, lo ideal es una lámpara de techo o un plafón. En el comedor utiliza un candil colgante de 2 o más luces para lograr un ambiente cómodo y bien iluminado.
  • Dormitorio. En esta habitación, la iluminación nos tiene que invitar al descanso. Es por eso que la mejor opción es colocar lámparas en la mesa de noche o apliques junto a la cabecera. La luz general es indispensable, pero intenta que no sea tan brillante. Las luces empotradas dan un estilo sofisticado cuando se colocan en los techos falsos.
  • Pasillos. Consigue una iluminación sutil y delicada con uno o más apliques o arbotantes. Según el diseño y la opacidad de los materiales, se pueden crear ambientes totalmente diferentes. Incluso puedes ampliar visualmente tu espacio.
  • Baño. La iluminación general debe de ser difusa. Dependiendo del ambiente que desees para tu baño (cálido o frio) escoge la intensidad de luz y dale estilo con plafones o focos empotrados. Para la iluminación decorativa, coloca luces de pared (generalmente se ponen en ambos lados del espejo) para crear ambientes únicos.
Ahora que ya sabes qué iluminación va mejor con cada habitación, escoge entre una amplia variedad de candiles, focos, plafones, lámparas, apliques y arbotantes para darle ese ambiente que siempre has querido en tu hogar.
Fuente: http://mejorandomicasa.com

lunes, 15 de abril de 2013

10 consejos para comprar su casa o apartamento


 una casa o departamento es una de las decisiones emocionales y financieras más importantes que usted hará en su vida, y sin embargo, con sólo una vista que durará unos pocos minutos usted debe decidir si compra o no. Prepárese y aprenda sobre el proceso de adquisición de vivienda y las responsabilidades de un dueño de inmueble.
Esta guía le ayudará a tomar una decisión informada.
1- Si usted acostumbra mudarse cada año
Si usted no puede comprometerse a permanecer en el mismo lugar por lo menos durante unos años, entonces ser dueño de una casa o departamento probablemente no es para usted, al menos no todavía. Con los costos de transacción de compra y venta de una vivienda, usted podría terminar perdiendo dinero vendiendo a poco tiempo de haber comprado, incluso en un mercado alcista. Cuando los precios están bajando, es una propuesta aún peor.
2- Comience por apuntalar su crédito
Lo más probable es que necesitará conseguir una hipoteca para adquirir su casa o departamento; entonces usted debe asegurarse de que su historial de crédito es lo más limpio posible. Unos meses antes de empezar a buscar un inmueble, debe informarse del estado de su crédito. Asegúrese de que los hechos son correctos y solucione cualquier problema que descubra.
3- Hipoteca preaprobada
Antes incluso de empezar a buscar una casa o departamento, solucione la cuestión de su hipoteca. Usted puede obtener una hipoteca preaprobada, en principio, de la mayoría de los prestamistas sin tener que hacer ningún compromiso en firme. Es aburrido, pero tiene varias ventajas:
  • Quitar la cuestión de la hipoteca del camino.
  • Evitarse el ser molestado por los agentes de bienes que insisten en que usted consulte su asesor hipotecario.
  • Usted sabe exactamente cuánto puede permitirse, por lo que no se perdará esa casa o departamento de sus sueños pensando que está fuera de su rango de precio.
  • Cuando usted encuentra la casa o departamento de sus sueños puede hacer una oferta de inmediato.
Recuerde que, como comprador, si usted tiene una hipoteca preaprobada usted es práctimamente tan valioso como un comprador con efectivo. En una situación con varios compradores detrás una misma propiedad, el comprador con efectivo o con una hipoteca preaprobada ganaría a los demás en lograr comprar el bien.
4- Aspire a una casa que realmente pueda permitirse
A grandes rasgos, usted pudiera comprar una vivienda que cueste alrededor de dos y media veces su salario anual, pero sería mejor hacer uso de una de las calculadoras en línea para estos fines, ya que le ayudaría a conseguir un mejor entendimiento de cómo sus ingresos, deudas y gastos afectarían en lo que usted puede permitirse.
5- Desembolso inicial (downpayment)
Si usted no cuenta con el habitual desembolso del 20 por ciento, aún puede calificar para un préstamo. Muchos prestamistas públicos y privados ofrecen hipotecas que requieren un desembolso inicial de hasta el 3 por ciento del precio de compra.
6- Haga una lista de todas sus prioridades
Entre ellas: rango de precio, cantitad de habitaciones, vías de comunicación, transporte público, escuelas, estacionamiento, tamaño del jardin, el ambiente en la comunidad local, comodidades, cantidad de decoración/restauración que está preparado a efectuar en su nuevo hogar, ubicación, ubicación, ubicación. De hecho, haga un paseo por el barrio donde está pensando ir a vivir. Esos pocos minutos bien empleados pueden ser muy esclarecedores.
7- Mirando, buscando, visitando
Sigua buscando hasta que encuentre una casa o departamento que satisfaga todas sus prioridades. Una vez que encuentre un inmueble que se aproxime a lo deseado, vaya a ver la propiedad al menos tres veces, en días diferentes y en diferentes momentos. Lo que parece una tranquila calle residencial puede ser un atajo muy transitado durante las horas pico. Además de visitar la vivienda en días y horarios diferentes, asegúrese de que usted la ve en condiciones climáticas diferentes. Muchos lugares bonitos bajo el sol, pueden verse como tugurios en condiciones meteorológicas adversas.
8- Haga sus investigaciones antes de ofertar
Su oferta de apertura debe estar basada en la tendencia de ventas de viviendas similares en el vecindario. Así que antes de hacerla, tenga en cuenta las ventas de casas o departamentos similares en los últimos tres meses. Si las viviendas se han vendido recientemente en un 5 por ciento menos que los precios pedidos, usted puede hacer una oferta alrededor de 8 a 10 por ciento inferior de lo que el vendedor está pidiendo.
9- Contrate a un inspector de viviendas
Seguro que su prestamista le requerirá una tasación de la vivienda de todos modos. Pero eso es sólo la forma en que el banco determina si la propiedad vale el precio que usted ha acordado pagar. Por separado, debe contratar a su propio inspector de viviendas, preferentemente un ingeniero con experiencia en realizar inspecciones de inmuebles en el área donde usted está comprando. Su trabajo será la de señalar posibles problemas que podrían requerir reparaciones costosas en el futuro.
10- Otros costos
Dependiendo de su situación, usted puede tener algunos otros gastos iniciales a considerar:
    • Los gastos de mudanza: ya sea que usted contrate una empresa de mudanzas, o alquile un camión y pida ayuda a sus amigos, es probable que habrán gastos de mudanza.
    • Renovaciones o reparaciones: ¿podrían algunas renovaciones y/o reparaciones, ser pospuestas, o hay unas que sea necesario de hacerlas de inmediato?
    • Cuotas de condominio. ¿Tendrá que hacer el pago inicial de estas cuotas mensuales?
    • Cargos por conexión de servicios de teléfono, gas, electricidad, televisión por cable, TV vía satélite, Internet, etc. Estas empresas podrían cobrar cargos de conexión por el servicio, otras podrían pedirle que pague un depósito.
    • Electrodomésticos ¿Viene su vivienda nueva con electrodomésticos? ¿Usted tiene los suyos?
    • Va necesitar seguro para la vivienda, etc…
Fuente: http://www.inmomundo.com

viernes, 12 de abril de 2013

Trucos para decorar tu hogar en Primavera


No es necesario que hagas una gran inversión de tiempo y dinero, pero si que consigas grandes cambios con pequeñas variaciones con accesorios y colores.
Para darle un nuevo aire a la decoración de tu hogar te vamos a dar unas ideas que harán que tu hogar parezca renovado y esté preparado para la primavera.
En primer lugar hay que tener claro que colores son los que se llevarán estprimavera. Se dejan de lado los colores estridentes y se retoman los tonos pastel tan típicos de los años 50 y 60, los colores con luz y las gamas de una intensidad muy peculiar. Los colores por excelencia de la primavera 2013 son el esmeralda y el menta, que los encontraremos creando contrastes en sus diferentes matices. Tonos pastel como el rosa, violeta, azul y amarillo, combinados con colores neutros, los encontraremos también en esta primavera. Para los más atrevidos también tiene cabida otros colores, como pueden ser el melocotón, el azul añil y el rojo.

Otra manera de conseguir nuevas sensaciones con pequeños cambios es reorganizando los muebles. Intenta buscar un punto céntrico sobre el que gire la colocación del resto de muebles y retíralos de las paredes colocando la pieza más grande en la pared para que sea lo primero que se vea al entrar en la habitación.
Una buena idea es usar complementos, como cojines o alfombras, para así darle más personalidad a la decoración de la estancia. También puedes colocar fotos o espejos para darle más énfasis. Otra buena idea sería complementar tu hogar con algún nuevo sillón o cambiando tus viejos sofás. Siempre encontrarás multitud de sofás baratos para poder darle un nuevo aire a tu hogar.
Con respecto a las paredes, una manera de crear ambiente primaveral es pintando una de las paredes del color que más te guste o revistiéndola con papel pintado. Ésta es una buena forma de renovar la habitación y es aconsejable pintarla con colores claros que sugieran la primavera y que a la vez sea acorde a la decoración de tu hogar.
Una de las claves para dar un aire fresco y primaveral es colocar plantas en el interior del hogar quedarán un toque de naturaleza, color, calor y equilibrio.
Es importante que entre la luz solar todo el tiempo que se pueda. Para ello puedes reemplazar las cortinaspor estores o por otras cortinas en color pastel.
Una clara tendencia de esta primavera es la mezcla y la autenticidad. Esto se puede conseguir con mezcla de colores, materiales, e incluso de estilos. Todo está permitido en la decoración siempre que sea con buen gusto y resulte una buena mezcla.
Con respecto a los muebles, los que más se van a adaptar a la próxima primavera son los muebles modulares, ya que son símbolo de decoración cambiante y nos permitirán modernizar la decoración de nuestro hogar de una forma sencilla. A su vez, los materiales naturales con los que están fabricados transmiten calidez y elegancia al ambiente.
En resumen, la tendencia que se llevará esta primavera es que la decoración sea acogedora, equilibrada, práctica y tendente a la sencillez, liberándose así de los toques ostentosos y lujosos de los últimos tiempos.
Ahora que ya sabes que decoración se llevará esta primavera, estás listo para poner tu hogar a punto. Desde Shiito te animamos a que le des ese toque de aire fresco que necesita tu decoración.

Fuente: http://blog.shiito.es